El empleo en San Andrés se torna el día de hoy un tema medular para la recuperación económica de la ciudad. Hasta hace poco, 4 de cada 10 sanandreseños desafortunadamente habían perdido su empleo debido a la pandemia. Y si le sumamos la economía contraída y que no existe un plan concreto de recuperación, se ve complicado que esos empleos puedan regresar.
Entonces, desde este punto, ¿qué vamos a hacer como ciudadanos? Pareciera que no hay salida, que nos está pegando con todo la pandemia, pero juntos podemos hacer que al final del camino se vuelva a encender una luz.
El problema del desempleo en San Andrés lo podemos solucionar nosotros. Vecinos trabajando el campo, vecinos restauranteros, empresarios, locatarios, vendedores ambulantes, hoteleros… Todos por igual nos la hemos visto negras, pero ya es tiempo de escucharnos, de hacer sonar nuestra voz.
Para que fluya la economía debe haber gente labrando, subiendo cortinas, tomando órdenes, cortando césped, produciendo, dirigiendo, trabajando… Pero con el aumento diario de contagios por Covid es casi imposible. Así que ya es tiempo de sugerir, de proponer nuevas ideas, apoyos. Ya es tiempo de hacer colectivos, de conocernos, de saber cómo ayudarnos. Ya es tiempo de consumir lo local más que nunca.
Yo, Felipe Sandoval, quiero que hagas de este un foro, que mandes tus ideas, tus propuestas, proyectos que tal vez no pudiste aterrizar el año pasado. Quiero que no seamos indiferentes los unos con los otros. Quiero que no dejemos que nos ganen, ni los que nos manejan mal, ni un canijo bicho. Quiero escuchar la voz de Tonanzintla, de La Cabecera, de Tlaxcalancingo, de Gobernadores, de Acatepec…
Hagamos un plan entre los ciudadanos para hacerle frente al problema del desempleo en San Andrés.
No sólo es problema de los que salen a diario a trabajar, es problema de sus familias, de nuestros hijos.
Tenemos que pensar en los jóvenes que están terminando una carrera y necesitan emplearse. Conservemos ese talento aquí, en San Andrés Cholula, démosles una oportunidad que a la larga nos beneficie a todos. Pensemos en las madres solteras que son sustento de su casa y dejan cuerpo y alma para forjar un mejor futuro para sus hijos.
¿Cómo podemos reactivar nuestra economía a distancia, sanos y con prácticamente cero ahorros? “Ahí está el detalle”, diría Cantinflas, pero seguro tienes una iniciativa para compartir, una gran idea que puede hacer la diferencia.
Los mexicanos siempre nos hemos caracterizado por salir adelante, por nuestra creatividad y buen humor; por apoyarnos como lo demostramos en el sismo del 19 de septiembre, por bailar con la muerte misma en cada Día de Muertos, y por crear desde la televisión a colores, viajar al espacio o crear una máquina de tortillas en serie.
1 comentario