Felipe Sandoval
  • ¿Qué vas a encontrar aquí?
    • De todo un poco
    • Frases para cada día
    • Los 10+
    • Para leer
  • En esto creo
    • Sobre Felipe
  • Fábrica de ideas
    • Cuéntame tu proyecto
    • Talentos
  • Media
    • Contenido recomendado
    • Podcast
    • Publicaciones
  • La Ola Fosfo
  • Contacto
Redes Sociales
Felipe Sandoval
  • ¿Qué vas a encontrar aquí?
    • De todo un poco
    • Frases para cada día
    • Los 10+
    • Para leer
  • En esto creo
    • Sobre Felipe
  • Fábrica de ideas
    • Cuéntame tu proyecto
    • Talentos
  • Media
    • Contenido recomendado
    • Podcast
    • Publicaciones
  • La Ola Fosfo
  • Contacto
Votar no es tachar al de siempre por costumbre o porque te han hecho creer que así conviene
  • En esto creo

Equilibrio para la balanza democrática

  • 24 de junio de 2021
  • Felipe Sandoval
Total
0
Shares
0
0
0

Te invito a que hagamos un ejercicio. Quiero por un instante que te olvides de que soy Felipe Sandoval, el candidato independiente, y que pensemos en nuestro papel como ciudadanos en las siguientes elecciones. ¿Conoces la importancia de ejercer tu voto? ¿Sabes por quién o cómo elegir? ¿Sabes que eres fundamental para que México sea un país verdaderamente democrático?

Cada tres o seis años salimos a ejercer nuestro derecho al voto. Independientemente de a quién marques en la boleta, tu participación influye en el rumbo que tomará tu municipio, tu estado, tu país. Y digo influye, porque desgraciadamente las cosas no siempre pasan como nos las pintan; pero ojo, no por eso tenemos que dejar de lado nuestro derecho electoral.

Votar, no es ir a la urna y tachar al de siempre por costumbre, tradición o porque te han hecho creer que así te conviene.

En las elecciones la equidad en la contienda es crucial, así que ponte trucha. Si por ahí cierto gobierno se asume como partido, o desvía recursos, esta deja totalmente de existir. En nosotros, los ciudadanos, está el denunciar, y en las autoridades electorales el vigilar.

Hoy más que nunca votar es elegir a aquellos representantes que demuestren legitimidad y propuestas efectivas. No como por ahí dicen a los que “prometen y luego ya ni se acuerdan de uno.”

Votar, va más allá del ejercicio de tu derecho. También es involucrarse de manera continua en el espacio público. Si te prometieron “y ahora estás peor”, ve y exige. No se nos olvide que nosotros elegimos a los representantes, nosotros pagamos sus sueldos y su deber es trabajar para el bienestar de todos nosotros.

Votar no es regalar algo tan valioso como tu voto por una despensa, o por promesas en un futuro incierto. No es el “es que si no voto por él, mis hijos ya no tendrán becas.” Infórmate, los programas sociales han existido desde hace mucho tiempo, y no deberían cambiar por un tache o palomita sobre x o y.

Todas las propuestas y no digamos las de los partidos (ya son tantos), sino la de los candidatos, deben ser claras y estar a tu alcance. Y si tienes dudas, pregunta. Ahora con las redes sociales creeme que hasta escribirle a Obama es posible.

Y seguro has escuchado hablar del voto útil. Esto no significa que seas “opositor” o quieras ir en contra del gobierno. Es votar inteligentemente para no perder el dejo de democracia que aún se agarra del dedo chiquito para sobrevivir.

No dudo que haya candidatas y candidatos de valor en todos los partidos. Pero antes de regalar tu voto este 6 de junio, chécate cómo van las cosas, para dónde se inclina la balanza. Todos juntos, como ciudadanos, podemos hacer un buen contrapeso. El cambio está en nosotros.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Felipe Sandoval
  • ¿Qué vas a encontrar aquí?
  • En esto creo
  • Fábrica de ideas
  • Media
  • La Ola Fosfo
  • Contacto
©2022. Todos los derechos reservados. - Aviso de privacidad

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.