Felipe Sandoval
  • ¿Qué vas a encontrar aquí?
    • De todo un poco
    • Frases para cada día
    • Los 10+
    • Para leer
    • Viernes de relax
  • En esto creo
    • Sobre Felipe
  • Fábrica de ideas
    • Cuéntame tu proyecto
    • Talentos
  • Media
    • A través del lente de Felipe
    • Contenido recomendado
    • Podcast
    • Publicaciones
  • La Ola Fosfo
  • Contacto
Redes Sociales
Felipe Sandoval
  • ¿Qué vas a encontrar aquí?
    • De todo un poco
    • Frases para cada día
    • Los 10+
    • Para leer
    • Viernes de relax
  • En esto creo
    • Sobre Felipe
  • Fábrica de ideas
    • Cuéntame tu proyecto
    • Talentos
  • Media
    • A través del lente de Felipe
    • Contenido recomendado
    • Podcast
    • Publicaciones
  • La Ola Fosfo
  • Contacto
Saca tu calculadora antes de que llegue la cigüeña
  • En esto creo

Saca tu calculadora antes de que llegue la cigüeña

  • Felipe Sandoval
Total
0
Shares
0
0
0

Por Felipe Sandoval

Los niños son maravillosos. Qué les voy a decir yo que soy padre de tres. Pero más allá de la felicidad y el romance, hoy quiero enfocarme en lo que representa crecer la familia: Desde la renta de un hogar, manutención, seguro médico, vacaciones pagadas, promociones, y ni hablar de las prestaciones que reclaman al crecer y el uso de los activos fijos del hogar.

Así que si estás pensando en hacer la mejor inversión de tu vida, aquí te dejo valiosa información. Ojo, todos los costos son aproximados, seguro serán más o menos dependiendo de cada caso.

Comencemos desde el día uno que sospechas que tú o tu pareja están embarazados. Costo de una prueba casera: $100. Si eres de los que les gusta tener una segunda opinión, súmale la prueba de embarazo de laboratorio: costo promedio $280. Y ahora que ya confirmaste tus sospechas tendrás que acudir mínimo una vez al mes a consulta ginecológica. Si no tienes seguro social, ponle que con descuento de seguro de gastos médicos, que espero que si no tienes el primero mínimo cuentes con este, te costará $600 cada consulta, por 10: $6,000.

Ahora, durante toda la gestación habrá que realizarse estudios para verificar que tanto la mamá como el bebé estén bien. Se me vienen a la mente ultrasonidos obstétricos, exámenes generales de orina, químicas sanguíneas, biometrías hemáticas, muestreo del vello coriónico… Digamos que unos $7,000 de cajón.

No es cosa fácil para el cuerpo cargar con un inquilino. Así que hay que ayudarle con suplementos alimenticios, ácido fólico, vitaminas, calcio y demás recomendaciones del médico. Pongámosle que unos $1000 al mes por 10: $10,000.

Y llegó el tan esperado día. ¿Será parto natural o cesárea? Si es la primera opción el costo va de los $17,000 a los $64,000; si es cesárea de los $25,000 a los $85,000. Aquí no tomaré en cuenta los seguros de gastos médicos, ya que sería meterme en camisa de once varas con los coaseguros y deducibles.

¡Y arrancaaaan! Mínimo el primer año de vida de tu pequeño necesitará visitas mensuales al pediatra y de una serie de vacunas. Del pediatra pongámosle que $600 como tu ginecólogo, y con descuento de tu seguro, por 12 meses: $7,200. Súmale el tamiz neonatal: $1,500. Las vacunas te recomiendo ahorrártelas acudiendo a cualquier centro de salud.

Hasta aquí llevamos unos $72,000 más menos, por variantes de tarifas de hospitales, seguros, farmacias… ¿Ya tienes cuna, ropita, mamilas…? Y si tu bebé no tolera la leche materna, la fórmula junto con los pañales es otra rentita. ¿Guardería, cremas tópicas, antibióticos, carriola…?

Según el INEGI, el promedio de hijos e hijas por familia durante el 2020 en Puebla fue de 2.1. Así que aquí paro mi carrito porque multiplicado por dos, más escuela, vestido y alimentación, sería un número que seguro de sopetón puede bajarte la presión. Y eso que para sacar estos cálculos no estoy tomando en cuenta que durante la primera quincena de abril la inflación se disparó a su mayor nivel en más de tres años, cómo afecta esto a tu bolsillo, ni tampoco el gastito de pruebas Covid para ingresar a un hospital.

La Profeco afirma que las familias mexicanas destinan alrededor del 30% de sus ingresos en la crianza de sus hijos. ¿Estás preparado para los gastos? Mi intención no es alarmar, sino que estos números puedan ayudarte como en toda inversión, a generar un sólido plan de ahorro a corto, mediano y largo plazo antes de la concepción y de gozar de la maravilla que es ser padre.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Felipe Sandoval
  • ¿Qué vas a encontrar aquí?
  • En esto creo
  • Fábrica de ideas
  • Media
  • La Ola Fosfo
  • Contacto
©2024. Todos los derechos reservados. - Aviso de privacidad

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad