Felipe Sandoval
  • ¿Qué vas a encontrar aquí?
    • De todo un poco
    • Frases para cada día
    • Los 10+
    • Para leer
  • En esto creo
    • Sobre Felipe
  • Fábrica de ideas
    • Cuéntame tu proyecto
    • Talentos
  • Media
    • Contenido recomendado
    • Podcast
    • Publicaciones
  • La Ola Fosfo
  • Contacto
Redes Sociales
Felipe Sandoval
  • ¿Qué vas a encontrar aquí?
    • De todo un poco
    • Frases para cada día
    • Los 10+
    • Para leer
  • En esto creo
    • Sobre Felipe
  • Fábrica de ideas
    • Cuéntame tu proyecto
    • Talentos
  • Media
    • Contenido recomendado
    • Podcast
    • Publicaciones
  • La Ola Fosfo
  • Contacto
¿El hartazgo en el sentir de la gente pesará más que un kilo de frijol?
  • En esto creo

¿Un kilo de frijol o una tonelada de libertad?

  • 24 de junio de 2021
  • Felipe Sandoval
Total
0
Shares
0
0
0

Inevitable hablar el día de hoy de elecciones. Hoy, que soy testigo y vivo tan de cerca esta jornada que pinta como una de las más grandes de la historia en nuestro país. Según el INE se espera una participación de 93.9 millones de ciudadanos, siendo nuestro estado una de las entidades con más gente registrada en la lista nominal, y con el mayor número de puestos de elección popular. Para ser exactos: 1769.

Recuerdo al en ese entonces candidato Andrés Manuel López Obrador decir que “comprar votos y regalar despensas era un pecado social”. Que “el pueblo ya no quiere dádivas, ya no quiere migajas, el pueblo lo que exige y a lo que tiene derecho es que haya justicia.” Ok. Tres años después seguimos viviendo la misma realidad y el pueblo “degustando” de esas migajas a lo largo y ancho del país.

Despensas en bolsas transparentes o los muy cínicos con su logo pequeñito por ahí. Camionetas con puertas parchadas, credenciales con promesa de ser regresadas después del 6 de junio, o hasta vacunas que ni existen. ¡De verdad que ni la burla perdonan!

Pero ojo, no siempre la estrategia del clientelismo electoral funciona. Basta con echarle ojo a las elecciones del 2000, cuánto gastó el PRI y cómo le fue. Lo que no voy a negar es que este 2021 lo que les queda como “anillo al dedo” a muchos es una pandemia, la falta de un sistema de salud efectivo y la falta de oportunidades.

Caminando y conociendo cada día a más gente, me hace dudar si una despensa, un calentador solar o monederos electrónicos realmente sean el diferenciador en el momento de elegir por quién votar.

¿Realmente la compra de votos constituye una estrategia eficaz de movilización electoral en México? ¿El hartazgo, la falta de justicia y el poco apoyo en el sentir de la gente pesará más que un kilo de frijol?

Siendo ahora presidente de México, López Obrador afirma que “todos debemos defender la democracia y tiene que haber elecciones limpias y libres.” ¿De verdad en nuestro país existe el voto libre, soberano? ¿De verdad se vela por los derechos de cada ciudadano? Si las cosas estuvieran bien, hoy yo no estaría aquí, luchando por ser la voz de la gente. Está en nosotros el tener un gobierno ciudadano, un gobierno independiente.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Share 0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Felipe Sandoval
  • ¿Qué vas a encontrar aquí?
  • En esto creo
  • Fábrica de ideas
  • Media
  • La Ola Fosfo
  • Contacto
©2022. Todos los derechos reservados. - Aviso de privacidad

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.