Felipe Sandoval
  • ¿Qué vas a encontrar aquí?
    • De todo un poco
    • Frases para cada día
    • Los 10+
    • Para leer
  • En esto creo
    • Sobre Felipe
  • Fábrica de ideas
    • Cuéntame tu proyecto
    • Talentos
  • Media
    • Contenido recomendado
    • Podcast
    • Publicaciones
  • La Ola Fosfo
  • Contacto
Redes Sociales
Felipe Sandoval
  • ¿Qué vas a encontrar aquí?
    • De todo un poco
    • Frases para cada día
    • Los 10+
    • Para leer
  • En esto creo
    • Sobre Felipe
  • Fábrica de ideas
    • Cuéntame tu proyecto
    • Talentos
  • Media
    • Contenido recomendado
    • Podcast
    • Publicaciones
  • La Ola Fosfo
  • Contacto
Felipe Sandoval - Mis recomendaciones - Tonantzintla: un lugar donde viven nuestras raíces y reafirmamos la fe
  • De todo un poco

Tonantzintla: Donde viven nuestras raíces y reafirmamos la fe

  • 24 de agosto de 2020
  • Felipe Sandoval
Total
9
Shares
9
0
0

La historia narra que hace 500 años un señor de nombre Hernán Cortés enviado por el rey Carlos I de España, llegó a Mesoamérica. Por azares del destino o afortunados-desafortunados encuentros, su camino se perfiló a tierras cholultecas. Y a pesar de las malas decisiones tomadas en nuestra ciudad sagrada, no todas las acciones fueron en vano. Gracias a su llegada en Cholula se vivió y seguimos viviendo un sincretismo religioso que no solo permitió que la religión católica y la prehispánica convivieran, sino que nos ha dejado una rica mezcla de costumbres, tradiciones y un legado multicultural que hacen de Cholula un lugar mágico.

Y hablando de esta convivencia religiosa, no hay ejemplo más claro que la majestuosa iglesia de Tonantzintla. Ubicada en la localidad del mismo nombre, en el municipio de San Andrés Cholula, Puebla, la iglesia de Tonantzintla es considerada la máxima expresión del barroco indígena. ¿Te imaginas cómo pudo haber sido la planeación de su construcción? ¿Cómo lograron concentrar en el mismo lugar a Tonantzin, la diosa madre, y a la Virgen María traída por los españoles?

gente de Tonanzintla

La iglesia de Tonantzintla

Es el único templo donde los franciscanos evangelizadores de esa época, permitieron que los indígenas contribuyeran con sus expresiones artísticas y religiosas. Por sus muros viven querubines con penachos de plumas y ángeles morenos que vuelan entre frutas nuevas y exóticas para los recién llegados y que jamás se hubiesen visto o permitido en iglesias de “la madre patria”.

En la cúpula de la capilla podemos ver representado el cielo de Tláloc, dios de la lluvia, y cada uno de los que pudiéramos pensar son ángeles, en realidad son indígenas que murieron a causa de “los castigos del dios” pero tuvieron la oportunidad de reencarnar en un cielo católico.

No existe ni un centímetro libre que no exprese esta rica fusión religiosa. Que nos recuerde de dónde venimos y qué nos hace seguir adelante. Flores, frutos, dioses ocultos… una mezcla maravillosa entre el mundo prehispánico y el mundo cristiano.

La imagen de la iglesia ha seguido viva y conservada por el trabajo de la gente del pueblo a través de los años: se han agregado retablos de madera de cedro, se ha retocado con oro, y se han incorporado santos como San Antonio de Padua y San Francisco de Asís.

Dato curioso

Dentro de las tradiciones de Santa María Tonantzintla, nombre oficial del municipio, es que aquellas mujeres jóvenes cuyos “milagros” han sido concedidos por los santos de la iglesia, se deberán cortar el cabello y llevarlo como ofrenda y a modo de agradecimiento. Y ese cabello es usado en ocasiones para elaborar pelucas de cabello natural para los santos.

– Marcela Romero

FUENTES:

Kruell, Gabriel. Cholula, ciudad santuario de Mesoamérica. Recuperado de http://www.noticonquista.unam.mx/amoxtli/1753/1749

Sin autor. Santa María Tonantzintla. Recuperado de https://www.corazondepuebla.com.mx/descubre/santa-maria-tonantzintla

Fotos: Ole M. Steffensen, 2014, México Desconocido

Total
9
Shares
Compartir 9
Tweet 0
Share 0
1 comentario
  1. Pingback: Noah Harari - De animales y dioses - Felipe Sandoval

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Felipe Sandoval
  • ¿Qué vas a encontrar aquí?
  • En esto creo
  • Fábrica de ideas
  • Media
  • La Ola Fosfo
  • Contacto
©2022. Todos los derechos reservados. - Aviso de privacidad

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.